Global Mapper Gratis Con Crack 64 Bits __LINK__
HAGA CLIC AQUÍ ===== https://ssurll.com/2tERNX
ÂQuà es la PDA y cÃmo afecta al desarrollo infantil
La PDA o demanda evitativa patolÃgica es un trastorno del espectro autista que se caracteriza por una resistencia extrema a las demandas cotidianas, tanto explÃcitas como implÃcitas. Los niÃos con PDA muestran una ansiedad elevada ante las expectativas de los demÃs y utilizan diferentes estrategias para evitarlas, como la distracciÃn, la negociaciÃn, el enfado o el retraimiento.
La PDA no es una condiciÃn muy conocida ni diagnosticada en EspaÃa, pero se estima que afecta a entre el 0,5% y el 2% de la poblaciÃn infantil. Su detecciÃn precoz es fundamental para ofrecer una intervenciÃn adecuada que mejore la calidad de vida de los niÃos y sus familias.
ÂCuÃles son los sÃntomas de la PDA
Los sÃntomas de la PDA suelen manifestarse desde los primeros aÃos de vida, aunque pueden variar en intensidad y frecuencia según el contexto y el desarrollo del niÃo. Algunos de los signos mÃs comunes son:
Rechazo a cumplir las demandas cotidianas, como vestirse, comer, ir al colegio o hacer los deberes.
Conductas desafiantes, oposicionistas o agresivas ante las situaciones que perciben como amenazantes o restrictivas.
Baja tolerancia a la frustraciÃn y dificultad para regular las emociones.
Escasa conciencia de las normas sociales y tendencia a actuar de forma impulsiva o inapropiada.
ImaginaciÃn excesiva y fantasiosa, que puede llevarles a inventar historias o asumir roles ficticios.
Dificultad para establecer y mantener relaciones sociales con sus iguales, aunque puedan mostrar interÃs por ellas.
Capacidad para manipular o persuadir a los demÃs con su encanto o su inteligencia.
Sensibilidad sensorial alterada, que puede provocarles molestias o reacciones ante determinados estÃmulos auditivos, visuales, tÃctiles u olfativos.
ÂQuà causa la PDA
No se conoce con exactitud el origen de la PDA, pero se cree que se debe a una combinaciÃn de factores genÃticos y ambientales. Algunas investigaciones sugieren que existe una alteraciÃn en el funcionamiento de la amÃgdala cerebral, que es la responsable de procesar las emociones y las respuestas al estrÃs. Esto explicarÃa por quà los niÃos con PDA experimentan una ansiedad desproporcionada ante las demandas y buscan evitarlas a toda costa.
ÂCÃmo se diagnostica la PDA
El diagnÃstico de la PDA se basa en la observaciÃn clÃnica y la evaluaciÃn psicolÃgica del niÃo y su entorno familiar, escolar y social. No existe una prueba especÃfica para confirmar la presencia de este trastorno, pero se pueden utilizar algunos instrumentos como el cuestionario DISCO (Diagnostic Interview for Social and Communication Disorders) o el perfil PDA (Pathological Demand Avoidance Profile).
Es importante diferenciar la PDA de otros trastornos del espectro autista o de otras condiciones que puedan presentar sÃntomas similares, como el trastorno negativista desafiante, el trastorno por dÃficit de atenciÃn e hiperactividad o el trastorno de ansiedad generalizada.
ÂCÃmo se trata la PDA
No existe un tratamiento especÃfico para la PDA, pero se recomienda una intervenciÃn multidisciplinar que incluya apoyo psicolÃgico, educativo y familiar. El objetivo es reducir la ansiedad del niÃo ante las demandas y mejorar sus habilidades sociales, emocionales y conduct 51271b25bf